Los niños y niñas de Infantil del CEIP Jaume I de Paiporta han participado esta semana en la creación de un mural colaborativo que formará parte del paisaje de su centro educativo. Con pinceles y mucha ilusión, el alumnado ha contribuido a pintar una escena llena de fantasía, libros, personajes imaginarios y referencias escolares que simbolizan el cariño por su entorno educativo y por la lengua.
La iniciativa ha sido organizada por Guaix – Coordinadora pel Valencià de l’Horta Sud, con la colaboración activa de la comunidad educativa y el apoyo del Ayuntamiento de Paiporta. Esta actividad se enmarca en un proyecto comarcal de murales escolares en valenciano.
Olga Sandrós, concejala de Educación, ha destacado la importancia de la acción, y ha asegurado que “desde la Concejalía de Educación estamos muy contentas de que desde nuestros centros escolares se promuevan estas iniciativas, que fomentan nuestra lengua, la creatividad y la participación de nuestros niños y niñas”.
En este sentido, ha reafirmado que “desde el Ayuntamiento de Paiporta apoyaremos todas las iniciativas de este tipo que surjan de nuestras escuelas”.
Por su parte, la directora del CEIP Jaume I ha explicado que el centro “es una de las primeras escuelas en entrar en la defensa de nuestra lengua” y ha destacado la importancia de realizar estas iniciativas colaborativas implicando al alumnado desde los primeros ciclos.
Un mural colaborativo
El artista responsable del diseño y coordinación del mural ha sido Pablo Pastor Bárcenas. El ilustrador ha optado por una composición libre y fantástica donde aparecen el mítico dragón tocando la dulzaina, un elefante que sostiene un libro y diversos elementos relacionados con la enseñanza y la imaginación.
Bárcenas ha explicado: “Son niñas y niños de infantil y colaboran en la medida de lo que pueden. Luego lo enseñan a sus madres y padres y se sienten muy orgullosos de lo que han hecho y de su escuela”.
Con iniciativas como esta, Paiporta reafirma su compromiso con una escuela pública arraigada, participativa y comprometida con el valenciano y con la expresión artística desde las primeras etapas educativas.