El adiós definitivo a la Fonteta: Valencia Basket cae en la final y cierra una etapa irrepetible

0
62 lecturas

Valencia Basket disputó su último partido en la Fonteta con el alma, la intensidad y la entrega que tantas noches hizo suyas este pabellón legendario

Reuvers /Foto: MA Polo

Pese al empuje de los suyos y el corazón puesto sobre la pista, el equipo taronja no logró frenar el ímpetu de un Real Madrid letal, que se impuso por 70-81 para coronarse campeón de Liga Endesa y cerrar la serie por 3-0.

La Fonteta, escenario de mil batallas, bajó así el telón tras 1.007 partidos oficiales.

Primer cuarto de impulsos y resistencia

Pedro Martínez arrancó el encuentro con un quinteto formado por Montero, Badio, Puerto, Pradilla y Reuvers. El arranque fue trabado, con pocas canastas y defensas férreas en ambos lados.

Un triple tras rebote ofensivo del pívot estadounidense abrió el marcador para los locales, que supieron incomodar los ataques blancos pese a su propio desacierto exterior (2/13 en triples en el primer cuarto).

Con energía y garra, Valencia Basket se mantenía a flote, aunque el Real Madrid supo aprovechar sus oportunidades para cerrar el primer acto con ventaja (19-23).

"Papi" Badio /Foto: MA Polo

Reacción desde la defensa y el orgullo

En el segundo cuarto, los blancos llegaron a ponerse diez arriba tras acciones de Llull y Bruno Fernando. Pero el carácter taronja emergió con fuerza. Puerto clavó dos triples, Soriano se hizo gigante bajo el aro y Xabi López-Arostegui volvió a aparecer en el momento justo.

Con una Fonteta entregada, Valencia enlazó una serie de buenas defensas y ataques bien finalizados que culminaron con un triple de Xabi sobre la bocina que volteó el marcador al descanso (40-39). La esperanza seguía viva.

Tavares /Foto: MA Polo

Tercer cuarto: la noche se tiñó de blanco

Pero tras la pausa, todo se derrumbó en un abrir y cerrar de ojos. El Real Madrid emergió con una defensa de granito y encadenó un parcial de 0-15 que desactivó por completo el ataque taronja.

Tavares impuso su presencia imponente, Campazzo marcó el ritmo y Hezonja dio equilibrio desde el ala-pívot. Durante más de seis minutos, Valencia solo anotó desde el tiro libre.

El tercer cuarto, con apenas 9 puntos anotados, marcó un antes y un después: el 49-60 al final del periodo dejaba el partido cuesta arriba.

Soriano /Foto: MA Polo

Un esfuerzo final contra el tiempo y el destino

Lejos de bajar los brazos, los de Pedro Martínez lanzaron su último asalto con fe y valentía. Montero, Soriano y Jones tiraron del carro, forzando el bonus rival en menos de dos minutos.

Reuvers y Badio se sumaron a la ofensiva y la diferencia se redujo a ocho (56-64), insuficiente frente a la consistencia blanca. Hezonja reapareció con puntos clave y, con el paso de los minutos, el cronómetro fue cerrando la historia.

Fonteta de taronja /Foto: MA Polo

El sonido de la bocina y el inicio de un nuevo tiempo

Con el marcador definitivo de 70-81, el Real Madrid sellaba el título y la Fonteta vivía su última noche de baloncesto.

La derrota dolió, pero no pudo eclipsar el homenaje silencioso que miles de gargantas rindieron a un templo que forjó identidad, carácter y pertenencia. No hubo cuento de hadas, pero sí un adiós sentido.

La Copa /Foto: MA Polo

El Real Madrid, campeón sin fisuras

El conjunto de Chus Mateo mostró su versión más sólida de la temporada. Con una rotación profunda, un plan defensivo bien ejecutado y la serenidad de quien ya acariciaba el trofeo, el Madrid impuso su superioridad sin fisuras en los tres partidos de la serie.

Supo frenar la propuesta rápida y vertical de Valencia, controlar el rebote, imponer su físico y exprimir sus recursos con oficio.

Bruno Fernando fue un martillo en ambos lados de la cancha y Tavares, un muro. Campazzo, como director de orquesta, hizo bailar a su equipo a su compás.

Fonteta en la historia /Foto: MA Polo

Una Fonteta que ya es leyenda

Se cierra una etapa irrepetible. Durante casi cuatro décadas, la Fonteta fue hogar, refugio y trinchera. Miles de historias, victorias inolvidables, derrotas épicas y sueños compartidos quedan entre sus gradas. El último encuentro no fue una fiesta, pero sí un tributo sincero a una casa que siempre fue mucho más que un pabellón.

Roig Arena, la nueva casa del baloncesto taronja

La próxima temporada, Valencia Basket abrirá una nueva era en el Roig Arena. Un espacio moderno, ambicioso y pensado para seguir creciendo. La historia continúa, con nuevas páginas por escribir, pero la Fonteta, con sus 1.007 partidos, ya ocupa un lugar eterno en el corazón del baloncesto valenciano.

Ficha técnica

70.- Valencia Basket (19 + 21 + 9 + 19): Montero (12), Badio (2), Puerto (6), Pradilla (-), Reuvers (7), - cinco titular -, Jovic (-), Sestina (5), Soriano (10), Jones (10), Costello (4), López-Arostegui (14) y De Larrea (-).

81.- Real Madrid (23 + 16 + 21 + 21): Campazzo (9), Hezonja (4), Abalde (9), Ndiaye (3), Tavares (7), - cinco titular -, Fernando (13), Rathan-Mayes (-), H.González (-), Garuba (2), Llull (11), Musa (7) y Feliz (4).

Árbitros: Carlos Peruga - Jordi Aliaga - Alberto Sánchez Sixto. Sin eliminados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí