Un estudio presentado en el Ecommerce Tour ha revelado que el 72% de la Generación Z (jóvenes de 19 a 31 años) en la provincia de Valencia ha modificado sus hábitos de consumo tras la DANA de octubre, mostrando un mayor apoyo al pequeño comercio y al producto local.
El informe, elaborado conjuntamente por Asucova y el Club de Marketing del Mediterráneo, fue presentado por Pedro Reig, director de Asucova y consultor de Coto Consulting, en la mesa redonda 'Valencia Resiliente: Empresas que Superaron la DANA' durante el Ecommerce Tour.
El estudio destaca un cambio significativo en el comportamiento de compra de la Generación Z tras la barrancada, con un 72,3% mostrando una mayor inclinación hacia el comercio local, en comparación con el 54,6% del resto de generaciones. Otro dato relevante es que el 78,9% de los consumidores valencianos ha mejorado su fidelidad hacia las marcas que ofrecieron apoyo a la comunidad tras la DANA
Durante la mesa redonda, CEOs de empresas afectadas compartieron sus experiencias de superación y adaptación. Marina Moya, CEO & Founder de Bolsalea, explicó cómo su empresa ofreció espacio publicitario gratuito a tiendas afectadas para que pudieran recibir ayuda. Otros ponentes destacaron la resiliencia, la adaptación y la transformación como claves para superar la crisis.
En otra mesa, 'Casos de merchants afectados. Cómo salir adelante tras perderlo todo', empresarios como Isabel Reig (Original CV), Andrés Gómez (Fonan) y Maria Asencio Guarch (Lola Guarch) compartieron sus aprendizajes en el proceso de recuperación, señalando la dificultad de "reconstruir lo construido" y la resiliencia como una nueva forma de vida. Se lamentó que muchos comercios afectados, especialmente regentados por personas mayores, no volverán a abrir. Andrés Gómez destacó el apoyo solidario de sus propios clientes como motor para seguir adelante.
El Ecommerce Tour también abordó estrategias para conectar con la Generación Z, destacando la importancia de la autenticidad, la transparencia, la sostenibilidad y la personalización en el marketing, así como la necesidad de interactuar y generar comunidad con este público hiperconectado.
El evento contó con la participación de numerosos expertos del sector y el patrocinio de empresas líderes.