La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rafelbunyol ha puesto el foco de la campaña del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en un programa educativo orientado a la prevención de relaciones violentas entre la población joven, bajo el lema “Un día para recordar, un año para actuar”.
La iniciativa parte de la necesidad de reforzar la autoestima, promover una sexualidad positiva e incorporar herramientas que permitan a adolescentes y familias detectar y evitar conductas de riesgo derivadas, entre otras causas, del consumo precoz de pornografía en redes sociales.
El alcalde de Rafelbunyol, Fran López, afirma: “Rafelbunyol es un municipio comprometido con la igualdad. La lucha contra la violencia de género no puede limitarse: es un trabajo constante. Por eso impulsamos programas que generan cambios reales, empezando por quienes representan nuestro futuro. No debemos permitir que nuestras chicas y chicos crezcan normalizando conductas que dañan, limitan o ponen en riesgo su bienestar. La propuesta de este 25N es estar a su lado para guiarlos, escucharlos y construir con ellos relaciones basadas en el respeto y la libertad”.
La formación se ha dirigido tanto al alumnado de Secundaria como a sus familias. En el caso de las madres y padres, las sesiones —impartidas por el Instituto Espill— han ofrecido información y claves para entender las necesidades, intereses y retos a los que se enfrentan sus hijas e hijos en el ámbito afectivo-sexual, así como recursos para acompañarlos de forma segura.
Por su parte, el alumnado recibe una intervención a cargo de las profesionales de La Naturadora, centrada en el fomento de una sexualidad positiva basada en el autoconocimiento, el respeto y la valoración personal. El programa incluye educación sexual integral desde la perspectiva de la igualdad y la diversidad, con el objetivo de construir relaciones sanas, libres de violencias y actitudes discriminatorias.
La concejala de Igualdad, Alicia Piquer, señala que “en la lucha contra la violencia de género es imprescindible intervenir con la población más joven, puesto que los datos evidencian que las violencias y sus consecuencias aparecen en edades cada vez más tempranas. Hemos trabajado con familias y equipos educativos para reforzar la formación y la sensibilización, dos herramientas clave para reducir las problemáticas asociadas a las violencias de género”.
Dentro de esta programación, el alumnado de 3º de ESO participa además en un Teatro Fórum, una herramienta pedagógica que combina representación dramática y debate escénico. La obra 'Com quedem', de Teatre de Caixò, permite al alumnado subir al escenario, proponer alternativas y experimentar colectivamente soluciones ante situaciones de conflicto, favoreciendo así el pensamiento crítico y la capacidad de detectar comportamientos violentos o desigualitarios.
Para culminar la programación del 25N, el Ayuntamiento de Rafelbunyol celebrará el acto institucional el 25 de noviembre, acompañado por la Escuela de Danza La Crew. El alumnado, bajo la dirección de Raquel Revert, presentará una pieza de danza contemporánea que aborda los conflictos y violencias sexuales presentes en las relaciones entre jóvenes, especialmente aquellas amplificadas por el uso inadecuado de las redes sociales.





















