Edwards Lifesciences inicia la contratación de 1.200 empleados para su planta de válvulas cardíacas de Moncada

0
612 lecturas

Edwards Lifesciences ha iniciado la contratación de personal para su nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas de última generación en Moncada. La compañía prevé contratar directamente a personal de la Comunitat Valenciana durante lo que resta de año, en colaboración con el servicio regional de empleo Labora, y con el apoyo del Gobierno central. Está previsto que la formación de estos técnicos comience a principios de 2026.

visita planta Edwards Lifesciences en MoncadaEl anuncio ha sido realizado por el vicepresidente global de la Cadena de Suministro y Calidad de Edwards, Joe Nuzzolese, durante una visita para supervisar el progreso de las obras de la futura instalación, en la que también han participado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, según ha informado la compañía en un comunicado.

Nuzzolese ha ofrecido sus más sinceras condolencias a los afectados por la dana y ha reafirmado el "compromiso de la compañía con Valencia. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por las devastadoras inundaciones en Valencia. Tenemos un compromiso firme con Valencia, que sigue siendo parte importante de nuestra visión a largo plazo. Queremos formar un equipo de primer nivel que refleje el talento de la fuerza laboral local, y crear oportunidades profesionales significativas para la comunidad, a la vez que impulsamos nuestra misión de mejorar la vida de las personas con cardiopatías estructurales en todo el mundo".

Edwards tiene previsto contratar hasta 1.200 personas para su nueva planta en Moncada. El 80 por ciento de estos puestos se destinarán a técnicos que producen válvulas cardíacas en un entorno de fabricación. Por su parte, el resto incluirán puestos profesionales como ingenieros, especialistas en la cadena de suministro, científicos de laboratorio y profesionales financieros.

La compañía estadounidense ha animado a las personas interesadas en las oportunidades profesionales en su instalación de Moncada a visitar su web para obtener más información y registrarse para mantenerse al tanto de las próximas vacantes y eventos de contratación.

Plenamente operativo a finales de 2026

Las obras de construcción de la instalación han avanzado según lo previsto desde el inicio en octubre de 2024. Hasta la fecha, Edwards ha precisado que se han completado los trabajos de movimiento de tierras y cimentación, y se ha instalado la infraestructura básica de la planta de producción. Ahora, continuarán con las siguientes fases para que el edificio esté plenamente operativo a finales de 2026.

Víctor Palma Mezquida, vicepresidente de Edwards y director general de la planta de Moncada, ha resaltado que esta instalación "más que una planta de fabricación, es una inversión a largo plazo en la gente de esta comunidad". "Estamos construyendo un lugar de trabajo donde las personas se sientan valoradas, apoyadas y orgullosas de contribuir a nuestra misión de mejorar vidas en todo el mundo", ha expresado. La nueva planta incluirá una amplia cafetería, zonas verdes y recreativas, y servicios para empleados como gimnasio y transporte.

Polo de atracción para futuras inversiones

Edwards LifesciencesPor su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor que la futura planta "convertirá a la Comunitat Valenciana en un referente y un polo de atracción de inversiones en campos punteros de la tecnología sanitaria".

El jefe del Consell ha aseverado que el proyecto de Edwards Lifesciences es "un avance muy importante para promover una actividad altamente innovadora, que atrae talento y crea empleo de calidad en la Comunitat Valenciana". Al respecto, ha reiterado el "compromiso" del Consell para "desarrollar un plan de capacitación que asegure que los candidatos cuentan con la formación específica para cubrir los puestos ofertados por Edwards".

Igualmente, Mazón ha destacado el inicio de la contratación de profesionales para la planta de fabricación de válvulas cardíacas de última generación, que supone "un impulso para generar nuevas oportunidades en el mercado laboral de la Comunitat Valenciana de perfiles cualificados en un sector tecnológico".

En este sentido, ha apuntado que la Generalitat, a través de Labora, está trabajando con las universidades y los centros de formación profesional "para promover capital humano valenciano ajustado a las necesidades laborales de la compañía estadounidense", ha asegurado Mazón.

El presidente ha resaltado que este tipo de iniciativas "contribuyen a atraer y consolidar el talento a la Comunitat Valenciana en sectores emergentes y ejercen un efecto tractor para liderar un ecosistema alrededor de las tecnologías de la salud", al tiempo que ha considerado que inversiones como la de Edwards Lifescience "desempeñan un papel muy importante para avanzar en la reconstrucción de la provincia de Valencia".

Además, Mazón ha remarcado la "apuesta" de la Generalitat por "favorecer la colaboración público-privada para atraer proyectos de calidad que creen puestos de trabajo e incentiven la economía", al tiempo que "contribuyan al desarrollo social, vertebren el territorio y refuercen los servicios sociales", y ha ensalzado al Consell como "un aliado para que las empresas puedan llevar a cabo iniciativas estratégicas y sostenibles, ofreciéndoles apoyo institucional y seguridad jurídica".

Torró y Orts: "Es un antes y un después para Moncada"

Por su lado, Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria del Gobierno central, ha enfatizado que es "emocionante seguir contribuyendo, ahora desde el Gobierno de España, a que empresas como Edwards apuesten por nuestro país. Hablamos de una inversión industrial que va a ser un antes y un después para Moncada, que destaca por su capacidad de creación de empleo de calidad, lo que demuestra que la industria es sinónimo de oportunidades laborales de alto valor".

La alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, ha puesto en valor que la compañía situará "muy pronto" a la localidad "en el mapa mundial de las ciudades que acogen a empresas punteras de la industria sanitaria. Esperamos que eso atraiga a otras compañías y propicie el crecimiento de un pequeño ecosistema de empresas de este sector de alto valor añadido en el polígono industrial Moncada III".

Edwards fue fundada en 1960 con la introducción de la primera válvula cardíaca disponible comercialmente en el mundo. Actualmente, la compañía opera en casi 100 países, con plantas de fabricación en Irlanda, Estados Unidos, Singapur y Costa Rica. Edwards opera en España desde el año 2000 y cuenta con aproximadamente 200 empleados en su sede local de Paterna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí