Dos semanas de tradición y orgullo compartido para celebrar el 9 d'Octubre y el Día de la Hispanidad en Torrent

0
33 lecturas

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y la concejal de Fiestas, María Fernández, han informado, sobre la completa y variada programación organizada por el ayuntamiento con motivo del Día de la Comunitat Valenciana (9 d’Octubre) y del Día de la Hispanidad. Dos fechas señaladas en el calendario que llenarán la ciudad de actos solemnes, cultura popular, música, gastronomía y actividades infantiles.

presentacion-programacion-nou-doctubre-dia-de-la-hispanidad-torrent-1Uno de los grandes anuncios de la alcaldesa fue la incorporación de la nueva geganta Amparín Miquel, que se presentará oficialmente durante los actos del 9 d’Octubre. La figura rinde homenaje a la primera Fallera Mayor de Torrent (1944), convirtiéndose en compañera del gegant Jaume I, presentado en 2024, que pasan aformar parte del patrimonio festivo y cultural de Torrent.

Folgado señaló que "con Amparín Miquel, Torrent honra a una mujer pionera y refuerza su patrimonio festivo con una figura que une historia, tradición e identidad local". La obra, creada por los artistas falleros Ceballos y Sanabria, mide 3,5 metros de altura y está inspirada en el traje que lució Amparo Miquel en 1944.

La alcaldesa también mostró el cartel conmemorativo del 9 d’Octubre 2025, obra del diseñador Paco Camallonga, que combina la Real Senyera, la Torre de Torrent y la figura solemne de Jaume I. Según explicó Folgado, "se trata de un diseño que une tradición y modernidad, pensado para emocionar y llegar a todos los públicos, además de dar prestigio y proyección a nuestra fiesta".

La programación del 9 d’Octubre en Torrent se caracteriza este año por un fuerte componente cultural y lúdico dirigido a las familias y, especialmente, a los más pequeños. Durante toda la semana se sucederán actividades de cuentacuentos, representaciones teatrales, rondalles, juegos tradicionales y talleres patrimoniales pensados para transmitir a las nuevas generaciones el valor de la identidad valenciana.

Escenarios como la plaza Unió Musical, la avenida Olímpica o la plaza Fra Antonio Panes se transformarán en auténticos espacios de convivencia, donde la cultura popular y el entretenimiento infantil serán protagonistas. Al mismo tiempo, el programa refuerza la oferta cultural con conciertos, lecturas poéticas, exposiciones y presentaciones de libros, que se combinan con las tradiciones festivas más arraigadas como el Ball de Torrent o los homenajes a la Real Senyera. Todo ello culminará el 9 de octubre.

presentacion-programacion-nou-doctubre-dia-de-la-hispanidad-torrent-2El día central, jueves 9 de octubre, la ciudad vivirá una jornada cargada de emotividad y solemnidad: procesión cívica, con la Real Senyera como símbolo de unión con el pueblo valenciano; homenaje a Jaume I y a la Senyera, acompañados por los gegants Jaume I y Amparín Miquel; concierto extraordinario de la banda del Cercle Catòlic, que interpretará piezas emblemáticas como 'Amparito Roca', 'Valencia' y el Himno de la Comunitat Valenciana. El tenor torrentino Pascual Andreu interpretará el Himno de Torrent y de la Comunitat; espectáculo de gran formato, con música en directo, danza, videomapping, acrobacias aéreas y pirotecnia y finalmente uegos artificiales finales, a cargo de pirotecnia Vulcano, que llenarán la plaza Major de color, luz y emoción.

En su intervención, la alcaldesa Amparo Folgado destacó que "el 9 d’Octubre es el día grande de todos los valencianos y valencianas, un momento de reafirmación de nuestra identidad, de unión y de orgullo compartido". Folgado recordó que Torrent lo celebra siempre con especial intensidad y que este año se ha preparado un programa abierto y participativo, "con actos para todos los públicos, desde los más solemnes hasta propuestas paralas familias y la infancia".

La alcaldesa se refirió al día de la Hispanidad, subrayando que "es una fecha que nos recuerda nuestra historia común como pueblo, la riqueza cultural que compartimos con millones de personas en todo el mundo y el orgullo de ser parte de una nación diversa y unida".

Por su parte, la concejal de Fiestas, María Fernández, detalló la programación que Torrent ha diseñado con motivo del Día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar. Fernández señaló que "es una fecha muy significativa para todos los que amamos España. Un cita que unirá arte, música, gastronomía, infancia y solidaridad, y que queremos vivir con orgullo y respeto, resaltando la riqueza de nuestras tradiciones y la diversidad cultural".

El programa arranca el 10 de octubre con el espectáculo 'Dos de coplas', protagonizado por Salvador Arroyo y Juan Vicente Gil en la plaza de la Iglesia, como homenaje a los grandes clásicos de la canción española.

El 11 de octubre la ciudad vivirá una intensa jornada: gran feria infantil en el Parc Central desde las 18:30 horas; jornada gastronómica benéfica con las casas regionales y asociaciones locales, acompañada de música y actuaciones y espectáculo 'Noches de España' a las 23:00 horas en la plaza de la Libertad, con María Gracia, Manuel de Segura y el ballet de María Luisa.

La concejal concluyó que "el día de la Hispanidad, que celebraremos el 10 y el 11 de octubre es un recordatorio de nuestra historia común, de la riqueza cultural que compartimos y de la capacidad de Torrent para vivirla con orgullo, unidad y firme defensa de nuestra identidad nacional".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí