Dos nuevos libros de Pérez Puche recuperan la historia desconocida de los jardines de Valencia

0
23 lecturas

Francisco Pérez Puche, cronista oficial de la ciudad de Valencia, ha presentado este jueves en la Casa Consistorial sus dos nuevos libros dedicados a la historia de la ciudad a través de los jardines de Valencia. Ambas publicaciones comparten un título principal: ‘Para jardines, València’. El primer volumen está dedicado al período que abarca desde la fundación de la ciudad hasta el año 1957, mientras que el segundo comprende desde el año de la riada hasta 2024, año en que Valencia fue Capital Verde Europea.

Presentación de libros sobre la historia de los jardines de Valencia
Francisco Pérez Puche presenta sus nuevos libros sobre los jardines de Valencia.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido el acto en el Salón de Cristal y ha señalado que la nueva obra de Pérez Puche “nace del rigor, la pasión y la mirada profunda de un periodista y escritor admirado y respetado; y de una persona que ama a València. ‘Para jardines, València’ no es sólo la historia del desarrollo urbano de nuestra ciudad y la historia del mito verde que nos acompaña desde hace siglos. Este libro es, por encima de eso, una declaración de amor a València”.

Presentación de libros sobre la historia de los jardines de Valencia.
Francisco Pérez Puche presenta sus nuevos libros sobre los jardines de Valencia.

El veterano periodista hace un recorrido documentado de los grandes mitos, cambios, proyectos y polémicas generados en torno a la evolución de las zonas verdes de València. “Largas batallas verdes desfilan por el libro, la de la Glorieta y su verja, la de los Viveros, la del Paseo al mar, la del Jardín de Jesuitas, el parque de Nazaret y el viejo cauce”, ha señalado este jueves el autor. Pérez Puche glosa en las páginas de ambos libros, editados en 2025 por el Ayuntamiento de València, la gestión de las corporaciones democráticas de la ciudad en el último cuarto del siglo XX y las primeras décadas de la actual centuria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí