Descubren restos arqueológicos romanos y árabes en unas obras de Quart de Poblet

0
17 lecturas

Las obras de remodelación que el Ayuntamiento de Quart de Poblet lleva acabo en la plaza de la Iglesia y la Cisterna han sacado a la luz restos arqueológicos de gran valor que están siendo estudiados, analizados y documentados por los profesionales e instituciones científicas que arrojan luz sobre el origen del municipio y revelan las huellas de la cultura romana y árabe en la localidad.

expertos-de-la-universidad-de-granada-y-arqueologos-junto-a-la-concejala-de-patrimonio-en-el-proceso-de-retirada-de-muestras-para-analizar-quart-de-poblet

Los trabajos de intervención arqueológica han permitido hallar una serie de objetos cerámicos, restos orgánicos y abundante presencia de materiales constructivos de época romana y árabe que podrían estar indicando la presencia de estructuras y asentamientos próximos en dicha zona, que fueron desmontados y abocados a determinadas fosas en siglos posteriores, así como destinados a otro tipo de construcciones.

El hallazgo más significativo es, sin duda, el de un équido híbrido de corta edad cuyos restos óseos se han encontrado en una de dichas fosas, colocado en una posición que ha llamado la atención de los arqueólogos del IVCR+i Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació, organismo al frente de la investigación.

De la misma manera, uno de los descubrimientos más relevantes durante las intervenciones arqueológicas ha sido que los expertos han corroborado el pasado romano de Quart de Poblet tras identificar materiales y restos cerámicos de la época. La mayoría de los materiales cerámicos documentados hacen referencia a los empleados en obras de ingeniería o arquitectura como pequeños ladrillos formando arquillos, así como piezas destinadas a la construcción de tejados.

De entre las piezas halladas, destaca un fragmento de Terra Sigillata, una pieza de una vajilla de mesa de época romana que podría pertenecer a un cuenco muy utilizado en toda la Península en época alto imperial. Se trata de un tipo de cerámica cuya característica más especial es la presencia en su fondo de un sigillum o sello con el nombre del alfarero o alguna marca representativa.

fragmentos-de-laterculi-o-ladrillos-utilizados-en-las-construcciones-de-la-epoca-romana-quart-de-poblet

El mundo islámico también tuvo una gran influencia en el desarrollo social y cultural de Quart de Poblet. La transformación de producción, distribución y consumo desarrollada en toda la Península Ibérica ha dejado un rastro en la sociedad local, y sus huellas son ahora visibles tras los trabajos arqueológicos. Muestra de ello es la gran variedad de piezas cerámicas halladas en la zona, lo que evidencia que Quart de Poblet fue un enclave de gran relevancia en la época árabe.

Uno de los aspectos más característicos del conjunto de piezas cerámicas atribuidas a época islámica es la ausencia de formas decoradas. Todas ellas hacen referencia a un repertorio de cerámica de cocina (mayoritariamente ollas) y de servicio (jarras), siendo mucho más numerosos los fragmentos de las llamadas 'ollas valencianas', reconocibles por su cuerpo globular y cuello estrecho y acanalado, populares en los contextos de los siglos IX al XI en la zona central levantina.

Las muestras de sedimento recuperado y asociado a estos materiales de época islámica, se han recogido para ser estudiados en un laboratorio especializado de la Universidad de Granada, mientras que el estudio ambiental lo llevará a cabo la Universitat de València con la European Research Council.

El Ayuntamiento de Quart de Poblet continúa avanzando en los trabajos de remodelación de la plaza de la Iglesia y la Cisterna, aportando los trámites a la Dirección General de Patrimonio, dependiente de la conselleria de Hacienda y Economía, para retomar las actuaciones correspondientes.

Estas obras de remodelación forman parte del compromiso del ayuntamiento de impulsar la sostenibilidad y la accesibilidad viaria del municipio y contribuir al desarrollo social para mejorar la vida de la ciudadanía de Quart de Poblet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí