El Ayuntamiento de Rocafort acaba de presentar Cosir, cantar i berenar, el archivo sonoro que recoge la memoria colectiva del municipio. Un proyecto impulsado por la Concejalía de Cultura y Participación que reúne los recuerdos, las vivencias y las historias de las vecinas y los vecinos del pueblo.
“La transmisión oral es muy rica y queda en el olvido. Es una pena que se pierda y esta es una forma de recuperarla”, apuntó Cañizares, concejal de Cultura y Participación. La grabación recoge historias desconocidas, tradiciones del pueblo, vivencias personales... “Es un documento muy valioso”, remarcó la concejal.
Por su parte, la directora del proyecto, Paula Miralles, destacó que la obra “es un homenaje a los vecinos que han participado y al pueblo”. “Mi forma de percibir a la gente de Rocafort ha cambiado. Ha sido una experiencia vital maravillosa”, añadió.
David Alarcón, encargado del montaje final, destacó que el proyecto permitía escuchar a nuestros mayores para recordar nuestra memoria y saber de dónde venimos. “Hay muchas cosas que hemos olvidado y que para nuestros menores son inimaginables”, añadió.
Próximamente, el Ayuntamiento habilitará un apartado en la web municipal donde poder consultar todo el material registrado.