Científicos de la UPV crean gominolas 3D con vitaminas y minerales para combatir carencias nutricionales

0
3 lecturas

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con universidades de Italia y China, ha desarrollado gominolas impresas en 3D enriquecidas con vitaminas y minerales, una innovación que podría abrir nuevas vías para combatir deficiencias nutricionales de forma personalizada.

 

El trabajo, publicado en la revista 'Journal of Food Engineering', presenta unas gominolas elaboradas con un gel de almidón y agar, diseñadas para crear volúmenes adaptables donde se pueden incorporar las cantidades precisas de nutrientes según las necesidades individuales.

Mediante un proceso de impresión 3D, el equipo internacional logró crear estas gominolas manteniendo la estructura y la calidad de los componentes nutricionales. Purificación García Segovia, investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV, destacó que esta investigación responde a la creciente demanda de alimentos funcionales para abordar carencias específicas, como el déficit de hierro, principal causa de anemia a nivel mundial. "Con estas gominolas, podríamos incluir nutrientes esenciales en la dieta diaria de una manera sencilla y ayudar a aumentar estos niveles de hierro", señaló.

El estudio también comprobó que estas golosinas son fáciles de masticar, tienen una textura adecuada para el consumo inmediato y se mantienen estables durante varias horas tras su fabricación, lo que sugiere la posibilidad de distribuirlas en máquinas expendedoras. Xavier Martínez Monzó, también investigador del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV, concluyó que los resultados son "muy positivos" y que continúan trabajando para mejorar aspectos de esta prometedora aplicación de la impresión 3D en la industria alimentaria para la salud de los consumidores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí