Tras celebrar sus treinta años de historia, Carme Teatre inicia una nueva etapa con la Temporada XXXI, que abre el próximo 4 de septiembre con el estreno de ‘Opus’, de Christine Cloux & La Taimada. En este primer tramo, la programación reúne residencias de creación, el IX Ciclo Escèniques Cuir, el Festival Bucles (con el IV Certamen Coreogràfic Bucles & Carme’n’Dansa y la residencia técnica de LaSoladrón), el inicio del Ciclo Familias y la publicación del libro de la X Convocatoria de Autoría en Ultramar, ‘El Búho’ de Rafa Segura.
Como novedad, se pone en marcha el proyecto Butaca 180, que llevará la experiencia escénica a una plataforma digital inmersiva en 180º VR. A lo largo de la temporada continúan la colaboración con el festival Vociferio, el Taller anual de interpretación de Pep Laza y los encuentros con el público Divendres Tangents, reafirmando el papel de la sala como espacio de investigación escénica y diálogo con la comunidad.
‘Opus’ inaugura la Temporada XXXI

Del 4 al 14 de septiembre de 2025, la Sala Carme Teatre presenta el estreno de ‘Opus’, una creación de Christine Cloux y la compañía La Taimada, ideada por Olga Álvarez y dirigida conjuntamente con Jordi Cabestany. La pieza se concibe como una obra escultórica que interpela al espectador desde la feminidad y propone una reflexión sobre la belleza y la mirada. Como señalan sus creadores, “la obra solo aparece cuando, al mirar, la ves. La inocencia cae con la primera curva. La vergüenza solo aparece con la decencia. Y sabemos que la decencia es humana; pero es que la obra es divina”.
La coreógrafa suiza, con una trayectoria de más de 40 años, vuelve a Carme Teatre tras haber estrenado en residencia ‘Corps seul’ (2023), espectáculo con el que recibió el Premio Max 2024 a Mejor intérprete femenina de danza. Por su parte, La Taimada, compañia dirigida por Olga Álvarez y Jordi Cabestany, centra su trabajo en la relación entre cuerpo, belleza y fragilidad, con creaciones reconocidas como Filia et Fobia o El Jardí, esta última coproducida por el Mercat de les Flors y premiada con dos galardones Dansacat.
La programación de la Temporada XXXI
La programación de este primer trimestre de la Temporada XXXI combina las residencias de creación con ciclos consolidados y nuevas propuestas que refuerzan la identidad de Carme Teatre como espacio de investigación y proximidad. Las Residencias siguen siendo el eje vertebrador de la sala, como el estreno inaugural de ‘Opus’ y los trabajos de creadoras como Ángela Bermúdez, Anna Albaladejo (Pobles en peu d’art), Cristina Gómez o Borja L Collado (Triangle Teatre).
El mes de septiembre estará marcado por la novena edición del Ciclo Escèniques Cuir, que reunirá espectáculos y charlas divulgativas en torno al título general: Políticas del cuerpo: masculinidades desde lo queer. En octubre, la colaboración con el Festival Bucles volverá a situar a Carme Teatre como una de las sedes principales de la danza contemporánea, con el IV Certamen Coreogràfic Bucles & Carme’n’Dansa y el estreno de la pieza ‘Mentiras de LaSoladrón’ (Elena Puchol y Francisco Ladrón de Guevara), premiada como compañía joven en residencia.
La sala mantiene también su estrecha relación con el festival Vociferio, que celebrará en febrero de 2026 su XV edición con una semana completa de programación en València. El Ciclo Familias abrirá con la residencia de Anna Albaladejo ‘Ací, on floreixen les tortugues’ y continuará hasta diciembre con espectáculos como ‘Bipedestrucción’ de la compañía navarra Disiden.cia, Como los pingüinos de La Bleda o Multiperspectivas#3 de la gallega Paula Quintas.
Como novedad de la temporada, Carme Teatre pondrá en marcha el proyecto Butaca 180, una plataforma digital de vídeo en 180º VR que permitirá acceder a experiencias escénicas inmersivas desde cualquier lugar. Además, se presentará la publicación del libro de la X Convocatoria de Autoría en Ultramar, con el texto ganador de Rafa Segura, y continuará la actividad formativa con la nueva edición del Taller de interpretación dirigido por Pep Laza, que regresa en octubre. Los encuentros con el público Divendres Tangents, celebrados cada viernes de estreno, seguirán reforzando el vínculo entre artistas y espectadores.
Una nueva etapa tras la XXX temporada
“Tras la celebración de los treinta años de trayectoria, Carme Teatre afronta la Temporada XXXI con la voluntad de seguir creciendo como espacio de referencia para la creación contemporánea”, explica Raúl Lago, gestor cultural y programador de la sala. “Nuestro proyecto se consolida a partir de una programación diversa y arriesgada, que combina la proximidad con el público con una mirada abierta a los debates culturales y sociales actuales. La continuidad de las residencias, la apertura a nuevos lenguajes y la puesta en marcha de iniciativas como Butaca 180 confirman el compromiso de la sala con la investigación escénica y la mediación cultural.”
El inicio de temporada con ‘Opus’, de Christine Cloux & La Taimada, marca el comienzo de un ciclo en el que danza, teatro y propuestas híbridas volverán a ocupar el escenario de Carme Teatre, en diálogo constante con la comunidad artística y con el público que ha hecho posible que la sala siga siendo, más de tres décadas después, un lugar de libertada creativa y un espacio seguro de encuentro.