Los centros de Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas tras resultar afectados por la DANA de octubre de 2024 comenzarán el curso este jueves 11 de septiembre, lo que ha provocado críticas del ayuntamiento alfafarense y las AMPA de dichos centros por la "precipitación" y preocupación por la seguridad de alumnado y profesorado.
La conselleria de Educación retrasó el inicio de curso en estos centros hasta este 11 de septiembre, en lugar del día 8 en el que comenzó el resto del alumnado valenciano, algo que las AMPA ponen en duda debido a la situación en la que se encuentra el acondicionamiento de las aulas prefabricadas.
Al respecto, el AMPA del CEIP Orba de Alfafar ha sostenido en un comunicado que el colegio "no es un lugar seguro", por lo que han invitado a las familias a que no lleven a sus hijos e hijas "hasta que se garantice un comienzo con normalidad". Además, han destacado que el ayuntamiento ha puesto a su disposición el Complejo Municipal SUMA para albergar a los menores.
La presidenta del AMPA, Mirimar Martínez, ha alertado que este jueves 11 de septiembre entrará maquinaria para asfaltar el patio infantil del Orba, por lo que, a su juicio, no se puede garantizar la seguridad. Martínez ha recalcado que "no es un patio que pueda estar seguro hasta que no esté terminado", al tiempo que la presidenta ha comentado que la zona de los barracones no les "preocupa" porque "están muy bien".
Sin embargo, Mirimar Martínez ha considerado "precipitada" la vuelta a las clases por la situación del patio. Martínez ha lamentado que "es agotador, no miran por los niños, miran por su propio interés". Por ello, desde el AMPA han aconsejado a las familias no acudir a las clases este jueves y Martínez quiere "confiar en que el lunes puedan estar con seguridad, que no haya maquinaria".
Al respecto, el Ayuntamiento de Alfafar ha subrayado que ve "prudente no recomendar el inicio de las clases en las dependencias habilitadas por conselleria hasta el lunes 15 de septiembre", tras observar la situación del centro y escuchar las "exigencias" y las "peticiones" de la comunidad educativa.
En un comunicado, el consistorio ha señalado que esta posición "no responde a cuestiones legales", ya que ha precisado que el ayuntamiento no tiene competencia directa, sino que se basa en el "sentido común y la responsabilidad compartida con las familias y el personal educativo".
El gobierno local ha defendido que "por apenas dos días lectivos, no merece la pena asumir riesgos innecesarios cuando existe ya una alternativa viable y segura puesta en marcha por el propio ayuntamiento en el complejo municipal SUMA, que garantiza la atención y seguridad de los menores durante este breve y transitorio periodo".
Asimismo, ha agregado que su objetivo es que el lunes 15 de septiembre el alumnado pueda acceder a sus clases "con la mayor seguridad y normalidad posible, aún sabiendo que pueden existir complicaciones", pero confían en que estas sean "menores y puntuales".
El consistorio ha agradecido "profundamente" el compromiso de las familias, del alumnado, del profesorado y del personal técnico y voluntario, cuya colaboración "está siendo esencial para asegurar la mejor respuesta posible en este inicio de curso". El ayuntamiento ha enfatizado que "la educación y la seguridad de los menores son nuestra prioridad".
En respuesta, la conselleria de Educación ha sostenido que el consistorio "no tiene potestad para modificar el calendario escolar sin una resolución de la dirección general de Centros Docentes", que previamente este mes pospuso el inicio de curso en centros de Alfafar a este jueves 11 de septiembre.
La conselleria ha indicado en un comunicado que dicho aplazamiento se autorizó por el "retraso de suministro de algunos materiales y ajustes pendientes para poder iniciar la actividad" y la fecha fue acordada con la comunidad educativa.
Ahora, ha recalcado que técnicos de la dirección general de Infraestructuras han visitado "en diversas ocasiones" durante esta semana las instalaciones para comprobar las "condiciones adecuadas de seguridad" y este miércoles 10 de septiembre la empresa encargada de la instalación de los módulos prefabricados les ha trasladado "un certificado de seguridad que garantiza que la actividad lectiva pueda comenzar con normalidad".
En concreto, ha puntualizado que el certificado señala que "la implantación de módulos prefabricados sita en calle Joanot Martorell Nº10, CP 46910 de Alfafar (Valencia) para el CEIP Orba es segura para su utilización a todos los efectos (estructural, eléctrica, de evacuación y protección contra incendios, RITE, incluso instalación de agua fría y caliente sanitaria para los usuarios y resto de normativa de aplicación) incluidos los espacios exteriores". Por ello, Educación ha insitido en que el centro abrirá mañana sus puertas en horario lectivo para acoger al alumnado.
Las críticas también se han producido por parte de las AMPA de los centros Ausiàs March y Lluís Vives de Massanassa. Alex Carabal, integrante del AMPA de este último centro, ha enfatizado que ven la vuelta a las aula "muy precipitada", ya que consideran que "no son las condiciones óptimas para empezar un curso escolar".
No obstante, ha agregado que el alcalde de Massanassa, Paco Comes, les ha asegurado que han avanzado las reparaciones durante el día y permanecerán trabajando hasta que sea necesario.