La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Catarroja, con la colaboración de la concejalía de Memoria Democrática, ha organizado para el próximo sábado 27 de septiembre una jornada artística en la calle Huelva en la que el reconocido ilustrador y artista valenciano Elías Taño trabajará durante todo el día en la creación de un nuevo mural con referencia al pasado del barrio del Raval y al antiguo rajolar de Crescencio Chapa.

La iniciativa de puesta en valor de la trayectoria vital y urbanística del municipio no solo consistirá en la elaboración de una obra de arte de gran formato, sino que abrirá el proceso creativo a la ciudadanía, que podrá acercarse y participar pintando junto al artista. La actividad es abierta, gratuita y pensada para todas las edades, con el objetivo de convertir el espacio público en un lugar de encuentro y expresión compartida.
Además de la pintura colectiva, la jornada incorpora una acción de memoria y recogida de testimonios del barrio. La ONG Unión de Pueblos Solidarios estará presente en la calle Chapa, esquina con la calle Huelva, para entrevistar a las personas del vecindario que quieran contar sus vivencias y participar en el proyecto colectivo de memoria.
Un cronista entrevistará a quienes lo deseen durante toda la jornada. Los testimonios formarán parte de la iniciativa titulada 'Crónicas de la DANA', una propuesta de memoria colectiva para registrar las experiencias de la gente del Raval y de Catarroja. Posteriormente, se elaborará y editará un libro con estas crónicas, que se publicará a finales de año.
El concejal de Urbanismo y Memoria Democrática, Martí Raga, ha destacado que "esta actividad busca acercar el arte a las calles, implicar al vecindario en la vida cultural y reforzar la imagen de Catarroja como un municipio abierto, creativo y participativo". La combinación de arte y memoria convierte la cita del 27 de septiembre en un taller, un espacio de encuentro y un proceso de construcción colectiva de la identidad local.
En los últimos años, Catarroja se ha consolidado como un referente comarcal y metropolitano en arte urbano, gracias a la cantidad de murales que animan sus calles y plazas. Buena parte de este patrimonio se debe a la campaña 'CaminARt', impulsada por el ayuntamiento, que ha permitido catalogar y poner en valor el conjunto de intervenciones artísticas del municipio, creando un auténtico itinerario cultural al aire libre.
El proyecto con Elías Taño supone un paso más en esta apuesta por el arte como elemento de cohesión social. Taño es un creador reconocido por sus ilustraciones y murales cargados de compromiso y mensaje, con obras visibles en ciudades de Europa y Latinoamérica. Su estilo, de gran fuerza gráfica y discursiva, ha convertido su trabajo en una referencia del arte contemporáneo valenciano.
El mural de la calle Huelva quiere ser mucho más que un ejercicio artístico: es una invitación a dejar huella, a sumar colores y voces en una obra que se convertirá en patrimonio común. Con la complicidad de la ciudadanía y la recogida de memorias a través de la iniciativa 'Crónicas de la DANA', Catarroja sigue tejiendo una identidad colectiva a través del arte urbano, un lenguaje compartido que llena de vida las calles y refuerza los vínculos entre vecindario y municipio.





















