Catarroja impulsa la reactivación económica con apoyo a comercios y empresas tras la DANA

0
64 lecturas

Desde el pasado mes de enero, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, está realizando visitas semanales a comercios y empresas del municipio para comprobar en primera persona como avanza su recuperación después de las graves afectaciones provocadas por la DANA.

visita comercios Lorena Silvent y ACYPE

Las visitas al comercio local se llevan a cabo conjuntamente con la asociación ACYPE y con la concejala de Impulso Económico, Lourdes Rodríguez, mientras que las visitas a las empresas del polígono industrial se hacen con la colaboración de la asociación empresarial AECA.

El objetivo de esta iniciativa es escuchar de forma directa las necesidades de los comerciantes y empresarios, dar a conocer los recursos municipales y asociativos disponibles, y agilizar trámites que puedan facilitar su actividad después del episodio meteorológico extremo. Además, las visitas también sirven para dar visibilidad a los negocios que han vuelto a abrir a través de las redes sociales del Ayuntamiento y de la propia alcaldesa.

Lorena Silvent ha destacado: “Estas visitas no son solo para mostrar apoyo, sino para estar junto al tejido económico de Catarroja de una manera útil y efectiva. Escuchamos, detectamos problemas, les informamos e intentamos hacer lo que podamos para agilizarlos”.

Según datos facilitados por ACYPE, desde principios de año se han realizado aproximadamente 60 visitas a comercios locales. Desde ACYPE afirman: “Valoramos muy positivamente el impacto de los encuentros. Nos han permitido reforzar nuestra presencia, escuchar el comercio de cerca y generar confianza en un momento muy complicado”.

En cuanto al tejido empresarial del polígono, AECA destaca que “la sensación general es muy positiva. Las empresas quieren sentirse escuchadas y también compartir todo aquello que han aportado ante este desastre”. Hay que recordar que esta área industrial tiene una extensión de un millón de metros cuadrados y alberga 600 empresas". La presidenta de los empresarios de Catarroja en AECA, Patricia Muñoz, también incide en la necesidad de poner en marcha la Entidad de Gestión y Modernización (EGM), un proceso que se inició por parte de AECA y del Ayuntamiento hace tres años y en el cual continúan trabajando.

Un estudio de la Cámara de Comercio destaca que la actividad en el polígono de Catarroja muestra una “sensible recuperación” después de la DANA, junto a otras áreas como las de Ribarroja del Turia o Algemesí; al contrario del que pasa con las empresas situadas en los polígonos industriales de Albal, Algemesí y Sedaví, según este informe.

De este modo, la presidenta de AECA indica que “en el caso de Riba-roja de Túria, es lógico porque tiene empresas multinacionales muy fuertes que disponen de un colchón financiero importante, pero lo de Catarroja tiene un especial significado. Estoy muy contenta por la labor que se ha realizado desde el asociacionismo, desde el Ayuntamiento y desde cada una de las empresas que conforman el polígono. Es un excelente ejemplo de colaboración público-privada en el cual han funcionado bien todas las administraciones”.

El Ayuntamiento de Catarroja reafirma así su compromiso con el desarrollo económico local, con una apuesta clara por la proximidad, la escucha activa y el apoyo real a las personas emprendedoras, comercios y empresas del municipio.

Campañas de promoción del comercio local

En este sentido, una ayuda de medio millón de euros al tejido económico de la localidad ha sido aprobada por el Consejo Económico y Social de Catarroja. La propuesta incluye tres líneas de actuación.

La primera para establecimientos o autónomos físicos en planta baja con actividad anterior a la riada, incluyendo cambios de ubicación dentro de Catarroja, que recibirán de 3.000 a 5.000 euros según el mapa de afectación de la Universitat Politècnica de València.

Una segunda para negocios con o sin establecimiento físico permanente (mercadillo, feria, etc.) que percibirán 1.500 euros.

Y la última que afectará a nuevos establecimientos, a partir del 1 de noviembre, que contarán con ayudas de 1.000 euros y, si no son físicos, de 500 euros.

Además, el Consejo Económico y Social celebrado a abril, integrado por ACYPE, AECA, el Comité Local de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y los grupos políticos, aprobó ampliar la dotación de la campaña “rasca-rasca” de 15.000 euros del año pasado a 99.770,62 €.

Este incremento ha sido posible gracias a las donaciones recibidas desde el 1 de noviembre a través de transferencias bancarias y bizums a la cuenta habilitada por el Ayuntamiento para recaudar fondo por la DANA.

Estas iniciativas persiguen los objetivos de incentivar el comercio local y ayudar las familias, reforzando así todas las acciones municipales para impulsar y reactivar la economía de Catarroja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí