El Ayuntamiento de Catarroja ha organizado una programación completa de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La agenda reúne talleres, intervenciones artísticas, cine, espacios de reflexión y la tradicional marcha comarcal, con el objetivo de llegar a todas las edades y reforzar el compromiso colectivo frente a la violencia machista.
Actividades programadas
El domingo 23 de noviembre tendrá lugar uno de los eventos centrales: la V Marcha de los Pueblos contra la Violencia Machista, una convocatoria comarcal consolidada como una de las más participativas de estas fechas.
La marcha comenzará a las 9:30 horas desde las puertas del ayuntamiento. Además, las primeras 100 personas inscritas recibirán un almuerzo y una mochila conmemorativa. El registro puede realizarse por teléfono, correo electrónico o deforma presencial en el Palau Vivanco y el Espai Barraques.
El martes 25 de noviembre, jornada oficial del 25-N, Catarroja celebra el acto institucional de lectura del manifiesto, previsto a las 12:00 horas frente a las puertas del consistorio. Con esta lectura pública, la corporación municipal reitera su compromiso con los derechos de las mujeres y su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia machista. Por la tarde, de 17:30 a 19:00 horas, el Espai Jove organiza un taller textil ilustrado, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años.
La programación culminará el viernes 28 de noviembre en el Salón de Plenos, donde se celebrará una sesión de cinefórum dedicada a la película Mustang. La proyección, seguida de un coloquio abierto, tendrá lugar entre las 17:30 y las 20:00horas y permitirá reflexionar sobre la presión social, la libertad individual y la resistencia de los jóvenes ante estructuras patriarcales.
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha destacado que "es fundamental quelas instituciones sigamos creando espacios de sensibilización y participación que nos permitan avanzar como sociedad. La violencia contra las mujeres no es un problema aislado, sino estructural, por lo que exige una respuesta unida, constante y firme”. Asimismo, ha señalado que “Catarroja continúa trabajando para ser un municipio seguro, igualitario y comprometido con los derechos de todas las personas".



















