El pasado fin de semana, Moncada se llenó de música y cultura en valenciano con la II edición del festival Veles e Vents, que congregó a cerca de medio millar de asistentes entre los dos días de programación. Con un público entregado y un ambiente inmejorable, el festival consolida su apuesta por la música de raíz y la cultura comprometida.
El sábado 5 de julio, el festival arrancó con un homenaje a Ovidi Montllor: 'La fera ferotge esmola les dents', un espectáculo colectivo que reunió figuras destacadas cómo Àlex Blat, VerdCel, Gem, Gemma Humet, La Maria, Pau Alabajos y Xiomara Abello. El público revivió canciones icónicas como 'Perquè vull', 'M'aclame a tu' o 'La fera ferotge esmola les dents' en una reinterpretación actual y emotiva. El acto, integrado dentro de la programación del festival Barnasants, sirvió como reconocimiento institucional al cantautor alcoyano a los 30 años de su muerte.
Durante el domingo 6 de julio, el festival cerró llenando todo el centro cultural con la actuación de Sandra Monfort y su espectáculo 'La Mona', una propuesta valiente y delicada que combina el folk tradicional con texturas electrónicas y sonidos de los años ochenta. Monfort cautivó el público con una actuación intensa y poética que reflexiona sobre la maternidad, el patriarcado y la transformación personal.
La concejala de Cultura y Normalización Lingüística, Anna Gascó, destacó que "el festival ha sido todo un éxito y ha servido para reafirmar la apuesta de nuestro pueblo por la cultura en valenciano, por la música que conecta con las raíces y por una propuesta artística de calidad en que la lengua es la pieza clave".
Además, Gascó señaló que "este año hemos querido recordar Ovidi Montllor desde el respeto y la admiración, y combinarlo con el presente y el futuro que representa una artista como Sandra Monfort".
Después de la buena acogida de la primera edición y el éxito de este fin de semana, el festival Veles e Vents de Moncada se consolida como una cita imprescindible para la música de raíz y en valenciano en l'Horta Nord, con el compromiso de continuar creciendo y conectando con el público desde la cultura, la lengua y la emoción en su tercera edición para el 2026.