Benetússer celebra su Viernes Santo más emotivo tras perder algunos de sus escenarios en la riada de octubre

0
57 lecturas

Benetússer ha celebrado su Viernes Santo más emotivo de los últimos años tras perder en la riada del pasado mes de octubre algunos de los principales escenarios como el imponente pretorio romano en el que la Asociación Cultural La Pasión representa el juicio de Jesús ante Pilatos en la plaza del Ayuntamiento y que se venía utilizando desde 1962.

Semana Santa Benetússer 2025A pesar de la ausencia de uno de los protagonistas de las celebraciones, de nuevo cientos de personas llegadas de diferentes puntos de la geografía valenciana y española han asistido a las representaciones apoyando una tradición que este año cumple 76 años de historia.

Como es costumbre en el Viernes Santo de Benetússer, Jesús fue juzgado por Pilatos. A continuación se desarrolló la procesión del Camino de la Amargura donde el actor Denis Madrid que encarna a Jesús por tercer año consecutivo, portó la cruz de 60 kilos de peso hasta el escenario del Monte Calvario donde se escenificó la estampa sacra de la Crucifixión.

Y todo ello ante la atenta mirada de cientos de vecinos, vecinas y personas llegadas de diferentes lugares. Muchas de ellas, personas voluntarias que llegaron a Benetússer los primeros días tras la riada y que han tejido unos lazos con la localidad que les han llevado a visitarla de nuevo para celebrar la capacidad de resiliencia que está demostrando toda su ciudadanía.

Para la alcaldesa de Benetússer Eva Sanz este año la Semana Santa de Benetússer demuestra “la capacidad de un pueblo de plantar cada a la adversidad y su fuerza para seguir adelante”. Por ese motivo, Sanz ha querido “felicitar a todas las personas que hacen posible que esta tradición se mantenga año tras año incluso en circunstancias tan complicadas como las que nos está tocando vivir en la actualidad”.

63 años de pretorio romano

Semana Santa Benetússer 2025Esta iba a ser la Semana Santa número 63 del escenario del pretorio romano que fue obra del artista fallero Modesto González Latorre. Tras más de 30 años de carrera y con la jubilación en la mente tras haber tocado techo plantando en la entonces Plaza del Caudillo de Valencia, fue en 1962 cuando Gonzalez Latorre recibió este encargo que cuentan aceptó con agrado. Para su construcción, el artista fallero se inspiró en las escenografías de películas muy célebres de la época como Ben-Hur.

Estreno de imagen

Este Viernes Santo ha sido un día para el recuerdo para la nueva cofradía María al Pie de la Cruz en Benetússer que procesionará por primera vez con su imagen esta noche en la Procesión del Santo Entierro. Los miembros de la nueva cofradía, ataviados con un sobrio hábito franciscano, lucieron su imagen de la virgen donada por un coleccionista de arte sacro y bendecida el pasado 8 de marzo por el párroco local Jesús Cervera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí