El Gobierno de España ha movilizado más de 16.600 millones de euros en ayudas para los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, una cifra que, según la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, supone “20 veces más recursos que cualquier otra administración”, en referencia a los 806 millones movilizados por la Generalitat.
Ayudas directas y recuperación económica
La delegada ha subrayado que las ayudas directas han sido clave para que “nadie se quede atrás”. Entre las principales cifras, destacan:
- 250.000 solicitudes tramitadas por el Consorcio de Compensación de Seguros, con 2.800 millones abonados.
- 2.800 empresas acogidas a ERTEs, beneficiando a más de 32.000 trabajadores.
- 10.438 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, con 6.613 receptores del complemento de ayuda a la infancia.
- 26.500 empresas y autónomos beneficiarios de ayudas de la Agencia Tributaria (338 millones de euros).
- 5.104 autónomos acogidos al cese extraordinario de actividad.
- 45 millones de euros pagados por Agroseguro a explotaciones agrícolas, y 8.335 personas beneficiadas por ayudas agrarias de al menos 5.000 euros.
Además, los avales ICO han financiado más de 2.700 operaciones por valor de 621 millones de euros para facilitar el acceso a liquidez de pymes y autónomos.
Infraestructuras, vivienda y emergencias
Un total de 78 municipios han solicitado ayudas para reconstruir infraestructuras, con 1.750 millones ya abonados, incluyendo caminos rurales, comunidades de regantes, viveros y parcelas agrícolas.
En materia hidráulica, se han programado 566 actuaciones en los cauces del Júcar, Segura y Guadalquivir, con un presupuesto superior a 750 millones de euros.
La recuperación de infraestructuras de transporte ha supuesto 380 millones de euros, incluyendo 192 millones para la red de Cercanías y 157,7 millones para obras de emergencia en carreteras estatales y municipales.
También se han facilitado 177 viviendas de realojo para los afectados, 173 de ellas procedentes de la SAREB y 4 adquiridas por el SEPES, a las que se sumarán otras 24 en proceso de compra.
Por último, Bernabé ha destacado el papel clave de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, que movilizaron más de 30.000 militares y cerca de 10.000 policías y guardias civiles para tareas de evacuación, limpieza y seguridad en los días más críticos.