Asociaciones de víctimas de la DANA que azotó la provincia de Valencia en octubre se desplazan este martes a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en busca de apoyos para la reconstrucción y la prevención de futuras catástrofes.
La jornada de las asociaciones comenzará con un encuentro con eurodiputados españoles de diversas formaciones políticas, coordinado por Compromís y PSOE, con la intención de sumar el respaldo de todo el espectro parlamentario europeo, a excepción de la ultraderecha. Por su parte, fuentes del Partido Popular indicaron que el eurodiputado Esteban González Pons recibirá a las asociaciones el miércoles también en Bruselas.
Tras las reuniones matutinas, las asociaciones ofrecerán una rueda de prensa en la que participarán Mariló Gradolí (Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre), Rosa Álvarez (Asociación de Víctimas Mortales de la Dana) y Christian Lesaec (Associació Damnificats Dana Horta Sud València).
Este será el primer encuentro de las víctimas con la presidenta de la Comisión Europea desde la devastadora DANA que causó 228 víctimas mortales y daños multimillonarios. Las entidades buscan consensuar sus peticiones ante los líderes europeos, incluyendo la creación de un comité de seguimiento europeo para la reconstrucción, la supervisión de la adjudicación de fondos europeos y la solicitud de ayuda de empresas europeas para la reparación de infraestructuras dañadas.
La Associació Damnificats Dana Horta Sud València aboga por un sistema de alerta protocolizado y ayuda inmediata de servicios de rescate europeos, así como la creación de un fondo común para la reconstrucción de infraestructuras tras catástrofes. También proponen una Comisión Técnica de Investigación para analizar las causas de la virulencia de la DANA y los daños ocasionados, y establecer medidas preventivas.
Las asociaciones también exigen transparencia sobre la ayuda enviada por la Unión Europea, incluyendo el montante, los destinatarios y los mecanismos de fiscalización. Además, cuestionarán a Von der Leyen por no haber visitado la "zona cero" de la DANA, a diferencia de otras catástrofes en Italia y Polonia.
Aunque el Gobierno español solicitó al Fondo de Solidaridad europeo 4.404 millones de euros, la decisión final está pendiente de la evaluación de la Comisión Europea, que aún está en curso. Bruselas ya concedió un anticipo de 100 millones de euros para gastos urgentes derivados de la DANA.