Así usan el email marketing las pequeñas empresas en Murcia para fidelizar clientes

0
9 lecturas

Hay herramientas para la promoción de un negocio y para la fidelización clientes que, por mucho que pase el tiempo, nunca pierden su fuerza. El email marketing es una de ellas.

boletin marketingAsumiendo que existe una evolución constante en el mundo digital, se puede seguir afirmando sin temor a error que uno de los canales más eficaces y rentables para conectar con los clientes, especialmente cuando se trata de negocios pequeños, de barrio, con nombre y apellidos, es el email marketing.

En concreto, en la Región de Murcia, en la abundan comercios familiares y los barrios mantienen con buena salud a las tiendas de toda la vida y abren camino a nuevos emprendedores, el correo electrónico sigue más vigente que nunca y ha encontrado un nuevo aire.

En buena medida, este renacimiento tiene que ver con lo mucho que han mejorado las herramientas. Una de las que más están utilizando las pymes murcianas es Mailrelay. ¿Por qué? Porque funciona bien, es fácil de entender y no hace falta ser informático para sacarle partido. Ofrece la cuenta gratuita más generosa del sector, algo que se agradece cuando cada euro cuenta. Además, su editor, que incorpora funciones de inteligencia artificial, ayuda a escribir correos más atractivos y personalizados, y todo viene acompañado de estadísticas claras, API para quienes quieren integraciones más avanzadas y, lo más importante, un equipo humano real detrás del soporte técnico. Esto último, aunque parezca pequeño, marca una gran diferencia cuando uno no tiene tiempo que perder.

Comunicación directa, sin rodeos

Una de las cosas que más valoran los clientes de toda la vida es sentir que les hablas a ellos, y no a un grupo general de personas. Y eso es justo lo que permite el email. No necesitas ser una gran marca. Al contrario: cuanto más cercana y auténtica es la comunicación, mejor respuesta suele tener.

Pongamos algunos ejemplos reales de lo que se está haciendo en Murcia: un pequeño obrador que manda cada viernes un correo con las novedades del fin de semana, una tienda de cosmética natural que comparte consejos y promociones con sus clientas más fieles, o un gimnasio que envía una rutina semanal personalizada para quienes no pueden ir en persona. No son campañas complejas ni requieren grandes conocimientos, pero conectan, fidelizan y generan ingresos.

Lo interesante aquí es que, muchas veces, lo que marca la diferencia no es el diseño ni el presupuesto, sino el tono. El hecho de que un correo lleve tu nombre, cuente algo que te interesa o te invite a volver a un sitio en el que ya confías. Esa sensación de familiaridad no se consigue fácilmente en redes sociales, pero en el email tiene todo el sentido.

Herramientas que te lo ponen fácil (y te ahorran tiempo)

Una de las barreras habituales para muchas pymes es el tiempo, y con razón: llevar un negocio ya es bastante trabajo como para ponerse además a aprender herramientas complicadas. Por suerte, el email marketing hoy en día puede ser tan sencillo como enviar un WhatsApp bien pensado.

Con plataformas como Mailrelay, en unos pocos pasos puedes tener una campaña lista para enviar. Este tipo de herramientas facilitan plantillas prediseñadas o bien escribir desde cero si se prefiere algo más emocional y personal. Así mismo, es posible programar correos automáticos para momentos concretos, como un mensaje de bienvenida, felicitaciones de cumpleaños con un regalo para la próxima compra o un agradecimiento después de una transacción. Una vez que quedan configurados, los mails funcionan solos, permitiendo estar presente sin necesidad de estar todo el día pendiente.

Y no solo eso: cada envío genera datos. Puedes ver quién ha abierto tu mensaje, si ha hecho clic en algún enlace, si se ha interesado por un producto. Todo esto te permite ir mejorando poco a poco, con base en lo que realmente funciona, no en suposiciones.

Pequeños gestos, grandes resultados

No hace falta enviar correos todas las semanas. A veces, un solo mensaje bien pensado puede tener un impacto enorme. Recordar una cita, anunciar un nuevo servicio o simplemente agradecer la fidelidad de un cliente puede reforzar mucho esa relación que tanto cuesta construir en el día a día.

En un mundo lleno de ruido, notificaciones y publicaciones que desaparecen en segundos, el email ofrece un espacio más tranquilo y cercano. Un lugar donde puedes explicar con calma lo que haces, lo que ofreces y, sobre todo, por qué te importa el cliente al que te diriges.

Eso es algo que los negocios pequeños saben hacer muy bien, ya que el cara a cara es su forma natural de ser. Y es que no se trata solo de vender, sino de cuidar, acompañar y de estar ahí cuando hace falta. Y, en ese sentido, el email sigue siendo una herramienta insustituible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí