La ciudad de Valencia ha vivido uno de los momentos más destacados del 550 aniversario del ajedrez moderno con la visita del pentacampeón mundial Viswanathan Anand los días 15 y 16 de mayo.
El 15 de mayo, Anand fue recibido por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien destacó “su humildad y su intuición para leer el alma del contrincante”, y reivindicó el papel de Valencia como origen del ajedrez moderno. En el encuentro, se esbozaron futuras colaboraciones con la Federación Internacional para dar mayor proyección mundial al legado valenciano.
Gracias a Visit Valencia, Anand conoció el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, con visitas a enclaves como La Catedral, la Lonja de la Seda, el Mercado Central o la Iglesia de San Nicolás, y asistió a la sesión del Tribunal de las Aguas, donde firmó en su libro de honor. También pudo disfrutar de la gastronomía valenciana, que valoró muy positivamente.
Uno de los actos centrales fue la clase magistral que Anand ofreció en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau. El evento fue presentado por Ester Alba, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, y contó con la intervención de Rocío Gil, concejala de Deportes, que entregó una placa conmemorativa al invitado. También asistieron Mª Ángeles Vidal, directora gerente de la FDM, Basilio López, presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, y Emilio González, presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana.
El pentacampeón mundial dejó una profunda impresión por su cercanía, sabiduría y humildad. Su visita no solo ha reforzado el vínculo entre Valencia y la India, país originario del ajedrez antiguo, sino que ha subrayado el papel de la ciudad como cuna del ajedrez moderno y su proyección internacional.