Análisis del tercer partido de play off. Valencia basket quiere, pero no puede.

0
34 lecturas

Valencia Basket peleó con orgullo en su último partido en La Fonteta, pero pagó caro su escasa eficiencia ofensiva y su pobre balance en el tercer cuarto

El equipo taronja terminó el choque con un 5 de 35 en triples (14%), una losa insalvable ante un rival con mayor control y recursos. La buena primera mitad no encontró continuidad tras el descanso.

Xabi y Montero, los más inspirados en ataque

Xabi López-Arostegui fue el mejor valorado del Valencia con 14 puntos (4/4 en triples), 3 asistencias y 16 de valoración en 20 minutos. Jean Montero, muy incisivo, sumó 12 puntos, 5 rebotes y 8/8 en tiros libres, aunque falló los 4 triples que intentó. Ambos tiraron del carro ofensivo, pero no encontraron socios constantes.

Problemas estructurales en el tiro y en el juego interior

La escasa aportación de jugadores clave como Pradilla (-7 de valoración en 20 minutos), Badio (2 puntos y 4 pérdidas) o Sestina (1/6 en triples), lastró el rendimiento colectivo. Solo Joel Soriano (10 puntos, 3 rebotes y 10 de valoración en 11 minutos) logró impactar en la pintura, aunque con poca presencia en pista.

Reuvers (7 puntos, 4 rebotes -3 ofens, 1 defens- 2 pérdidas, faltas cometidas 4, faltas recibidas 1, 1 de valoración en 11 minutos)

Reuvers aportó en el rebote ofensivo y anotó 7 puntos con buena efectividad en el tiro interior, sus 2 pérdidas y las 4 faltas personales limitaron su impacto. Su tiempo en pista fue breve y no logró consolidarse como referencia interior.

Costello (4 puntos, 4 rebotes -2 ofens, 2 defens-, 2 asistencias, 0/3 triples, 2/4 tiros de 2, valoración 2, en 16 minutos).

Costello alternó acciones positivas, como un tapón y dos asistencias, con un bajo acierto desde el triple (0/3). Su presencia física fue útil por momentos, pero su impacto general fue limitado, y no logró imponer su ritmo ante la intimidación de Tavares y Fernando.

La realidad es que el equipo apenas generó puntos al poste bajo.

El tercer cuarto: la sentencia blanca

Parcial demoledor tras el descanso

Tras llegar al descanso con una mínima ventaja (40-39), Valencia Basket fue víctima de un vendaval madridista. Un parcial de 0-15 al inicio del tercer cuarto hundió a los locales. Pérdidas no forzadas, tiros exteriores mal seleccionados y falta de ritmo ofensivo dejaron al equipo en solo 9 puntos en el tercer acto.

Tavares impone el pánico en la zona

Edy Tavares fue una muralla con 5 tapones, 7 rebotes y 17 de valoración en 24 minutos. Su sola presencia condicionó los ataques interiores de Valencia, forzando tiros exteriores que no entraban. Su influencia se tradujo también en pérdidas de balón, pases forzados y rebotes que el equipo taronja no pudo disputar.

Un Real Madrid completo, eficaz y sin fisuras

Juego coral y disciplina táctica

El conjunto de Chus Mateo volvió a mostrar un baloncesto colectivo, sin depender de una sola figura. Hezonja firmó un partidazo con 16 puntos, 9 rebotes y 19 de valoración. Bruno Fernando fue decisivo desde el banquillo: 13 puntos sin fallo en tiros de campo (5/5 T2, 3/4 TL), 4 rebotes y 2 robos, para liderar con 21 de valoración en 15 minutos.

Campazzo, el metrónomo de la final

Facundo Campazzo no necesitó anotar mucho (9 puntos), pero repartió 8 asistencias, recuperó un balón y fue el eje de la circulación ofensiva. Su lectura del ritmo marcó las diferencias, especialmente en los tramos en los que el Madrid impuso su defensa alta tras pérdida.

Llull, Musa, Abalde y Feliz: aportación desde todos los frentes

Sergio Llull fue el revulsivo emocional con 11 puntos en 16 minutos y máxima eficacia desde el perímetro. Musa, Abalde y Feliz también sumaron cuando hizo falta, mostrando la amplitud de recursos del equipo blanco. La rotación madridista ofreció soluciones diversas y sostenidas en el tiempo.

Claves estadísticas del partido

  • Tiros de tres: Valencia 5/35 (14%), Real Madrid 7/19 (36%).

  • Pérdidas: Valencia 14, Real Madrid 9.

  • Valoración colectiva: Real Madrid 112, Valencia Basket 57.

  • Tapones: Real Madrid 9 (5 de Tavares), Valencia 1.

  • Asistencias: Real Madrid 23, Valencia Basket 16.

Conclusión

Real Madrid conquista con autoridad; Valencia cierra su etapa en la Fonteta con dignidad

El Real Madrid fue superior en todos los aspectos del juego: más acierto, más físico, más rotación y una defensa que asfixió.

Valencia Basket lo intentó con fe, pero no encontró continuidad ni soluciones tácticas tras el descanso.

La Fonteta se despidió con aplausos, pero también con el sabor amargo de una derrota que confirma el 3-0 en la serie.

El Roig Arena será ahora el escenario donde los taronja buscarán redención, evolución y nuevos capítulos de gloria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí