El Ayuntamiento de Alfafar ha aprobado en un pleno extraordinario su nuevo Plan de Emergencias, un documento que refuerza la coordinación ante episodios meteorológicos adversos y actualiza los protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo como lluvias intensas o inundaciones.
Este protocolo forma parte de una iniciativa conjunta de la Mancomunitat de l’Horta Sud y la Conselleria de Emergencias, con el objetivo de establecer criterios homogéneos y coordinados que garanticen una respuesta eficaz ante fenómenos meteorológicos. Una de las medidas destacadas es la coordinación para el cierre preventivo de centros educativos en caso de alerta naranja.
El plan establece distintos niveles de alerta con protocolos específicos: Nivel verde: sin medidas especiales; nivel amarillo: actividad normal salvo en puntos críticos; nivel naranja: activación de equipos de emergencia, suspensión de actividades al aire libre, educativas no universitarias y en centros de mayores, y nivel rojo: convocatoria de CECOPAL, suspensión de todas las actividades al aire libre, parques, jardines, cementerio, centros educativos y de mayores, e intensificación de la información ciudadana.
La primera teniente de Alcaldía Empar Martín Ferriols ha explicado que la suspensión de clases en nivel naranja es una medida puntual y técnica motivada por la falta de informes sobre alcantarillado, barrancos y la espera de resultados del PATRICOVA, que determinarán la vulnerabilidad del municipio.
Según la primera teniente de Alcaldía, “entendemos que ni por conciliación familiar ni por sentido común tendría que ser así en situación normalizada. Pero es lo que nos recomiendan los cuerpos de seguridad para que las calles queden libres de circulación en caso de emergencia”,
El protocolo incluye también nuevas herramientas de comunicación rápida, como sistemas automáticos para impedir la circulación en pasos inundables y actividades formativas en centros educativos y espacios de mayores, con el fin de mejorar la preparación y respuesta ante emergencias.
El alcalde, Juan Ramón Adsuara, ha destacado que con este plan “damos un paso más en la seguridad del municipio. La prevención y la coordinación son claves para proteger a nuestra ciudadanía. Alfafar refuerza así su papel como referente en seguridad y prevención en l’Horta Sud, consolidando una respuesta técnica, sólida y compartida ante emergencias meteorológicas".