Aldaia ha vivido este miércoles un momento histórico con el disparo de una mascletà monumental que ha hecho retumbar el Cinturón Verde del municipio. Con más de 1.310 kilos de pólvora y un bombardeo final de 10.000 carcasas, el espectáculo pirotécnico se convierte en uno de los más potentes jamás disparados en la Comunitat Valenciana, marcando un hito tanto por su potencia como por su simbolismo.
La mascletà, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, se enmarca dentro del programa especial de actos con motivo del 225º aniversario de la advocación del Santísimo Cristo de los Necesitados. Pero, además, ha estado marcada por un componente emocional muy profundo: el homenaje a las víctimas de la DANA que azotó la comarca el pasado otoño.
“Nunca se ha disparado una mascletà de esta envergadura. Tiene fases que baten récords. El terremoto acumulado recorre tres kilómetros lineales y cuenta con cinco fases aéreas y cinco terrestres”, ha explicado Toni García, gerente de la pirotecnia, quien ha calificado el espectáculo como “histórico”.
Una mascletà gestada entre la ilusión y la tragedia
La idea de esta mascletà nació en octubre de 2023, cuando los Clavaris del Crist 2025 plantearon a la empresa pirotécnica su deseo de realizar “un disparo para la historia”. Sin embargo, apenas unas semanas después, la DANA arrasó con buena parte del municipio, paralizando proyectos y llenando de incertidumbre los preparativos.
García ha señalado: “A partir de ahí fue una carrera contra el reloj. Los clavarios tuvieron que rehacer muchos planes, pelear económicamente y emocionalmente para poder sacar esto adelante”, ha señalado García.
Finalmente, con esfuerzo, colaboración institucional y la implicación ciudadana, el proyecto fue encarrilado a partir de enero. La mascletà no solo ha supuesto un espectáculo sin precedentes, sino también un acto de resiliencia colectiva.
Un espacio y una fecha clave
El Cinturón Verde de Aldaia se ha revelado como un enclave idóneo para acoger un disparo de estas dimensiones. El montaje ha durado tres días y ha permitido disfrutar del espectáculo con plenas condiciones de seguridad y visibilidad.
El único incidente que se puede remarcar ha sido la quema accidental de dos palmeras próximas a la zona de los fuegos, que han sido alcanzadas por una carcasa durante el espectáculo. Pero gracias a la rápida intervención de los bomberos ha permitido sofocar el fuego sin grandes daños.
Además, unas diez personas tuvieron que ser atendidas por los servicios de emergencias por golpes de calor debido a las altas temperaturas que se han registrado durante el día de hoy. Todos los casos fueron leves y no fue necesario realizar ningún traslado hospitalario.
Más allá del espectáculo: un mensaje solidario
Con este macroproyecto pirotécnico, Aldaia no solo ha querido celebrar una efeméride religiosa. También ha querido enviar un mensaje de solidaridad y recuerdo a las personas afectadas por la catástrofe, muchas de ellas todavía recuperándose de sus efectos.
La mascletà ha reunido a miles de vecinos y visitantes que han vivido el disparo entre la emoción, la vibración del suelo y el estruendo ensordecedor de una pólvora que, esta vez, ha servido para unir memoria, fe, cultura y superación.






















