Alboraya inicia la licitación de su nuevo servicio de limpieza que triplicará la inversión actual

0
33 lecturas

El Ayuntamiento de Alboraya ha iniciado el proceso de licitación del nuevo contrato que regirá el servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y recogida selectiva y limpieza viaria del municipio.

contenedores-basura-alboraya

Al concurso público se puede acceder bien a través del portal de transparencia de la web oficial del consistorio (alboraya.es) o bien mediante la plataforma de contratación del sector público de la web del Gobierno Central (contrataciondelestado.es).

La llegada de ofertas permanecerá abierta hasta el 5 de agosto a las 23:59 horas. El precio del servicio es de 46.321.180,28 euros en una duración del contrato de 12 años, lo que se traduce en 3.538.423,49 euros al año. Este incremento supone triplicar el servicio actual, al que se le ha estado dedicando poco más de un millón debido al delicado estado de las arcas municipales alborayenses de hace una década.

De esta manera, el ayuntamiento encabezado por su alcalde Miguel Chavarría pretende darle la vuelta al servicio de limpieza, cubriendo una demanda histórica vecinal. Esta nueva etapa no solo incrementará significativamente el personal y la maquinaria (con lavacontenedores, barredoras e hidrolimpiadoras).

También se llevará a cabo una total renovación de los contenedores: los de superficie serán más accesibles, modernos y con menor impacto visual, mientras que los soterrados serán sustituidos por unos hidráulicos, más silenciosos y sin necesidad de camiones especiales. Todos ellos serán agrupados para facilitar la separación de residuos, garantizar su correcto mantenimiento, reduciendo molestias y mejorando la estética urbana.

El consistorio instaurará con ello también la recogida puerta a puerta para comercios, evitando que llenen los contenedores vecinales. La huerta también se verá beneficiada con importantes mejoras e incentivos para, por ejemplo, el compostaje. El ayuntamiento incorporará, además, a su plantilla agentes medioambientales para informar a la ciudadanía y comercios de la correcta separación y reducción de residuos.

Chavarría explica que "una de nuestras prioridades ha sido no solo actualizar un servicio que debe cubrir una Alboraya ya más grande y compleja, sino también colocar el feedback vecinal en el eje central". El alcalde anuncia que, tras dos años de trabajo técnico y con sugerencias de los vecinos y vecinas, se establecerá una plataforma de gestión de quejas y reclamaciones.

El alcalde de Alboraya añade que "queremos tener controlado en todo momento un servicio muy ambicioso y grande como va a ser, de forma que llevaremos a cabo una evaluación constante y constituiremos una comisión especial para el control periódico", añade el alcalde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí