Alberto Ibáñez y Juan Ramón Adsuara se reúnen en Alfafar para debatir el futuro del soterramiento ferroviario

0
47 lecturas

El Ayuntamiento de Alfafar ha acogido esta tarde una reunión clave para el futuro de la infraestructura ferroviaria que atraviesa los municipios de Alfafar, Sedaví y Benetússer. En ella han participado el vicepresidente de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, Alberto Ibáñez; el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara; y representantes de la Plataforma de Vecinos por el Soterramiento.

Foto reunión vias Alfafar

El encuentro ha servido para analizar el proyecto presentado por ADIF, que propone el cierre del paso a nivel a vehículos y la construcción de un paso subterráneo exclusivamente peatonal. Tanto las autoridades como la ciudadanía han expresado su preocupación por una propuesta que, si bien busca mejorar la seguridad, genera nuevos riesgos y desigualdades, especialmente en materia de accesibilidad, género y respuesta ante emergencias.

Alberto Ibáñez ha calificado el proyecto de “parche” y ha denunciado que ha sido presentado “de forma absurda, en pleno verano, alejándose totalmente de las demandas vecinales”. El diputado ha anunciado que Compromís presentará alegaciones en el Congreso y trabajará conjuntamente con otras administraciones para exigir al Ministerio de Transportes que cumpla con el mandato aprobado por la Cámara Baja: el soterramiento integral de las vías. Ibáñez ha añadido: “Esto no es solo una obra, es una cuestión de bienestar, descanso y justicia para los vecinos y vecinas del área metropolitana de Valencia”.

Por su parte, el alcalde Juan Ramón Adsuara ha destacado la unidad entre administraciones para presentar alegaciones coordinadas. Adusara ha denunciado: “Este proyecto no resuelve los problemas de seguridad ni de movilidad. Siguen pasando mercancías peligrosas a 40 metros de colegios, centros de salud y residencias de mayores”.

Además, el alcalde de Alfafar ha recordado que la zona ya sufrió graves inundaciones durante la DANA y que “no tiene sentido invertir en una infraestructura en cota cero cuando se ha recomendado no construir nada más a ese nivel”.

Ambos dirigentes han coincidido en exigir al Gobierno central una solución definitiva que pase por el soterramiento completo de las vías y han advertido que esta infraestructura será clave en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí