El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha llevado a cabo una actuación de naturalización y confort climático en el CEIP El Castell con la plantación de 11 nuevos árboles, entre ellos 5 almeces y 6 olivos, para generar zonas de sombra y mejorar la resiliencia del entorno escolar frente al cambio climático.
Los almeces, de más de seis metros de altura y hoja caduca, se han ubicado en hilera frente a los soportales del edificio, configurando un corredor de sombra natural. Según el consistorio, esta especie es ideal para entornos escolares, ya que proporciona sombra en verano y permite el paso de la luz solar en invierno, además de contar con raíces poco agresivas, lo que las hace aptas para zonas pavimentadas o cercanas a construcciones.
Los olivos, por su parte, se han colocado en grandes maceteros con un diseño que favorece el entrelazado de sus copas para formar un túnel vegetal. Esta disposición busca no solo un efecto estético, sino también proteger al alumnado y a la comunidad educativa del aumento de la radiación solar.
El concejal de Medio Ambiente, Aitor Mansilla, ha señalado que esta actuación “es un primer paso de un proyecto más amplio para crear espacios de sombra en puntos estratégicos del pueblo. Queremos que Albalat sea un municipio más habitable y resiliente ante la emergencia climática, y esto pasa también por adaptar los espacios que utilizamos cada día, como las escuelas”.
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha explicado que ya está evaluando otros espacios urbanos donde llevar a cabo intervenciones similares, en respuesta a las necesidades detectadas por el propio consistorio o comunicadas por los vecinos y vecinas.