El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha hecho una renovación integral del sistema de climatización de la biblioteca municipal con la incorporación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo. Esta actuación ha supuesto una inversión de 40.571,00 euros y tendrá como beneficios principales el ahorro económico, la reducción de emisiones contaminantes y una mejor climatización para las personas usuarias del servicio.
El edificio fue rehabilitado en 2010 con un sistema de climatización basado en una caldera de gasoil y una refrigeradora que alimentaban un sistema agua-aire por medio de fan coils murales distribuidos por todo el establecimiento. Sin embargo, los graves problemas de mantenimiento han dejado este sistema fuera de servicio, y ahora se ha procedido a su retirada completa.
El nuevo sistema de climatización es mucho más eficiente y sostenible. Incluye la instalación de un recuperador de calor que garantiza una ventilación óptima en todas las zonas de la biblioteca, mejorando así el confort interior y la calidad del aire.
Además, a la cubierta plana del edificio se ha instalado una planta solar fotovoltaica. Esta planta generará energía para el autoconsumo del mismo edificio, contribuyendo a la reducción de la huella ecológica del municipio y reforzando el compromiso de Albalat dels Sorells con la transición energética.
El regidor de Medio Ambiente, Aitor Mansilla, ha destacado que "este proyecto se enmarca dentro de la estrategia Albalat00, una línea de acción que impulsamos para avanzar hacia un municipio más sostenible, con menos emisiones contaminantes y mejor calidad de vida para el vecindario".
Por su parte, la regidora de Educación y Cultura, Marisa Gimeno, ha remarcado la importancia de mejorar las condiciones de la biblioteca municipal, un espacio fundamental para la lectura, el estudio y las actividades culturales. Gimeno asegura que "con esta actuación ganamos en confort, eficiencia y sostenibilidad. La ciudadanía tendrá un espacio más amable y saludable para disfrutar de la cultura y el conocimiento".
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Albalat dels Sorells da un paso más hacia la modernización de los edificios públicos y la lucha contra el cambio climático, con soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente.