Alaquàs recuerda a Ernest Lluch con un concierto en el XXV aniversario de su asesinato a manos de ETA

0
40 lecturas

Alaquàs celebró el sábado 8 de noviembre el Concierto Anual en Memoria de Ernest Lluch, una actuación enmarcada dentro de la programación Tardor Cultural organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs y que se celebra cada año para rendir homenaje al que fuera una persona clave en la defensa de las libertades y el diálogo en el país, Ernest Lluch, político español asesinado por ETA en 2000.

El concierto anual en memoria de Ernest Lluch se celebró en Alaquàs, El acto contó con la presencia del alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la concejala de Cultura, Marta Murciano y el presidente de la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch (que tiene su sede en el Castell de Alaquàs), Salvador Almenar, que fueron los encargados de rendir homenaje a Ernest Lluch. Estuvo presente también el ex conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, que participó en el grupo conocido como Els 10 d’Alaquàs.

El primer edil dio la bienvenida al público al Castell de Alaquàs, “un espacio en el cual el pensamiento de Ernest Lluch continúa vivo y comprometido con el diálogo, la cultura y la democracia en un día en el cual se cumplen 25 años de su asesinato”.

El concierto estuvo protagonizado por el Trío Senalag, que interpretó Secuencias Sonoras, un recital de música de cuerda (dos violines y violonchelo) con obras variadas escritas por grandes compositores (desde el Barroco hasta la actualidad), y que tienen en común haber formado parte de bandas sonoras de por películas cinematográficas.

Alaquàs tuvo una especial significación en el trayecto vital de Ernest Lluch. En el convento de la Purísima, fue detenido por la policía política, el 24 de junio de 1975, como uno de los integrantes dels 10 d’Alaquàs, uno de los hechos más significativos del tardo franquismo. Cuando menos, se trataba de consolidar una plataforma unitaria de partidos para conseguir la "Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía". Estos acontecimientos ponían de relieve el profundo compromiso cívico que Ernest Lluch había contraído con nuestra Comunidad Autónoma. Es por eso que la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch, desde su inauguración el pasado 8 de mayo de 2007, se encuentra situada en el Castell de Alaquàs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí