Manises da el pistoletazo de salida a sus fiestas, caracterizadas este año por el gran número de actividades y variedad. Actuaciones musicales, teatro, cultura, cerámica y ocio, forman parte de la programación.
La concejala de Fiestas, Clara Arnal, ha señalado que "la actividad festiva es intensa y está dirigida a todos los públicos, ya que la programación es muy diversa". La concejala ha afirmado que "queremos que todo el mundo disfrute de las fiestas en Manises y participe en todos los actos".
Las comparsas de Moros y Cristianos celebrarán la Embajada Mora el 3 de julio a las 22:30 horas. La comparsa Tuareg será la encargada de poner en escena esta recreación histórica. A partir de las 23:30 horas se celebrará la charanga del agua por las principales calles de la localidad.
Los desfiles de Moros y Cristianos empiezan el viernes 4 a las 22:30 horas por la carretera Ribarroja. Una novedad de este año es la celebración del Alardo el día 5 a las 11:00 horas, en la avenida Blasco Ibáñez. Este mismo día a las 19:00 horas, en la plaza Rafael Atard, habrá teatro musical infantil con 'La Banda Bocanegra', y a las 23:00 horas el espectáculo del cómico Óscar Tramoyeres.
La comparsa Bukaneros celebrará la Embajada cristiana, el 5 de julio en las 22:30 horas en la parada Metro Manises y a las 23:00 horas habrá discomóvil en la misma ubicación. Finalmente, el domingo 6 a las 20:30 horas el desfile de las comparsas cristianas, por la carretera Riba-roja, concluirá las fiestas de Moros y Cristianos de este año.
Posteriormente, se inician las fiestas patronales que organiza el Ayuntamiento de Manises y la clavaría de las Santas Justa y Rufina, que además este año celebran su centenario. El 8 de julio a las 19:00 horas en la plaza del Castell se hará una fiesta para las personas mayores con tortilla gigante y actuación musical. El día siguiente, 9 de julio, a las 19:30 horas en el auditorio Germanías se celebrará la gala Àmfora d’Or, que este año recibirá la empresa Pipas El Manisero.
El día 10 a las 18:00 horas se inaugurará en el edificio El Arte la exposición de los artesanos que participan en la Fiesta de la Cerámica y a las 19:00 horas el auditorio Germanías acogerá el homenajea la empresa ceramista 'La Cerámica Valenciana de José Gimeno'.
El día 11 a las 19:00 horas se inaugurará al Museo de Cerámica la exposición vecinal 'Llibrells', y a las 21:30 horas el paseo Guillermo de Osma se convertirá en el escenario del 50º Festival de bandas de la S.M. La Artística Manisense. A las 00:00 horas en la parada Metro Manises será el turno del espectáculo Carnavalia Glitter On Tour.
El fin de semana del 12 y 13 de julio, de 18:00 horas a 22:00 horas, se celebrará la gran Fiesta de la Cerámica, con multitud de actividades programadas alrededor de la materia más simbólica de Manises. El acto inaugural de la fiesta será el sábado a las 18:00 horas, y a continuación, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de la VIII Fiesta Folk en el parque Los Filtros.
Hay que destacar que durante la fiesta también se celebrará el famoso concurso de alioli patrocinado por Cerámicas Palanca, a las 20:00 horas, al final de la avenida Blasco Ibáñez. El mismo día, a las 21:00 horas, la clavaría de las Santas ofrecerá su tradicional botifarrà popular y a las 23:00 horas tendrá lugar la fiesta remember 'Ninety's party' en la parada Metro Manises.
La Fiesta de la Cerámica continúa el domingo 13 de julio, con el tradicional concurso de torno a las 20:00 horas junto al cruce con el paseo Guillermo de Osma. Antes, a las 19:00 horas y en la avenida Blasco Ibáñez espectáculo de danza 'Els amants'. El día finalizará con la paella gigante que organiza la clavaría en el paseo Guillermo de Osma.
El día 14, los clavarios de las Santas harán la tradicional visita a las residencias de Manises a partir de las 18:00 horas, y el día 15 en la misma hora, los niños y niñas podrán disfrutar de hinchables y merienda en el paseo Guillermo de Osma. La programación de la Clavaría continuará el día 17, a las 19:00 horas con paellas en la calle.
La tarde del jueves 18 de julio de 2024 también se tiene que señalar en el calendario, puesto que todas las personas que se acercan en Manises podrán disfrutar de la Cabalgata de la Cerámica, un acontecimiento único en que los miembros de la Clavaría de las Santas Justa y Rufina desfilarán en carrozas mientras obsequian a los y los visitantes con piezas de la artesanía local manisera. La cabalgata empezará su recorrido, a las 19:00 horas, en la calle Molí de la Llum y transitará por la calle Masia de la Cova y la avenida Blasco Ibáñez. Y por la noche, a las 23:00 horas en la estación de Metro Manises actuará la orquesta Montecarlo.
El día grande de las Fiestas, 19 de julio, habrá 'chocolatà' a las 8:00 horas en la plaza de la iglesia, y a las 17:00 horas juegos infantiles de agua en la plaza Rafael Atard. A las 19:00 horas tendrán lugar la misa y la procesión de las Santas Patronas y a las 21:30 horas, castillo de fuegos artificiales en la parada Metro Manises. El fin de fiesta estará protagonizado por el concierto de Varry Brava a las 23:00 horas, también en Metro Manises. Cómo es tradición, el 20 de julio a las 20:00 horas se hará la misa de difuntos en la iglesia San Juan Bautista, cerrando así las fiestas de 2025.