42 cortometrajes participan en la nueva edición de la muestra internacional Mirades Fest de Torrent

0
18 lecturas

Torrent se prepara para acoger, del 13 al 20 de septiembre, la IV muestra internacional de Cine Social y Salud Mental – MiradesFest, una cita cultural y social organizada por AFEM Torrent que este año consolida su papel como espacio de reflexión sobre la salud mental y la inclusión.

miradasfest-torrent

La muestra se presenta como un punto de encuentro entre el cine, el activismo social y el pensamiento crítico, con el objetivo de acercar a la ciudadanía realidades diversas y romper el estigma que rodea a los problemas de salud mental. En palabras de la organización, "queremos abrir nuevas miradas que nos ayuden a comprender mejor la sociedad en la que vivimos y a afrontarlos retos de la exclusión social".

El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, ha subrayado que "MiradesFest es ya un referente cultural y social que proyecta nuestra ciudad como un espacio de diálogo e inclusión. Dar voz a la salud mental y a la diversidad a través del cine es una manera poderosa de concienciar y de unir a la ciudadanía".

En esta cuarta edición, 42 cortometrajes de 15 países —procedentes de Irán, Francia, Bélgica, Italia, Brasil, México, Colombia, Argentina, Taiwán, Reino Unido, Perú, República Dominicana, Chile, Moldavia y España— optarán a los galardones oficiales. En total, el festival ha recibido 135 trabajos preseleccionados, 118 de ellos procedentes del territorio español.

Además, el festival contará con la proyección especial del cortometraje 'Buscando mi propio nombre', con la presencia de su director Pablo García Pérez de Lara y parte del equipo artístico y médico que ha colaborado en el proyecto.

Todas las proyecciones son de entrada libre y gratuita, y la organización anima al público a hacerse 'teamer' de MiradesFest con una aportación simbólica de un euro al mes o a realizar donaciones vía Bizum (código 07725) para apoyar el festival y las actividades de AFEM Torrent.

Con MiradesFest 2025, Torrent se reafirma como capital valenciana del cine social y de la salud mental, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de una semana de proyecciones, debates y cultura con un claro compromiso social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí