El Ayuntamiento de Alaquàs celebró este sábado 17 de mayo en el parque de la Sequieta la Fiesta de la Primavera de Alaquàs, un encuentro de reencuentro después de la DANA en la cual miles de personas entre vecinos y vecinas, asociaciones, colectivos y centros educativos participaron en esta jornada dividida en tres espacios: infantil, joven y solidario, este último formato por la Diada Solidaria y el Joc Solidari. La fiesta ha estado subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
A las 11:00 horas se inició la Fiesta de la Primavera con las actividades del espacio infantil y joven en el que participaron numerosas asociaciones y entidades de Alaquàs. En este espacio se ofrecieron talleres de ocio y manualidades, maquillaje, atracciones, competiciones deportivas, regalos y degustaciones gastronómicas.
Durante la mañana destacó también la exhibición canina de la Unidad Canina de la Policía Local de Alaquàs y otras unidades de la Comunidad Valenciana y la colaboración también de Policía Nacional y Bomberos. No faltaron tampoco las actividades solidarias, venta de productos y talleres y la posibilidad de comida en el parque de una ración de paella solidaria con bebida con la aportación de 3 euros. Estas estuvieron cocinadas por la Asociación Amics i Amigues de la Carxofa, la asociación Blasco Ibáñez y la falla Verge de l’Olivar. Destacó también la actuación musical de la Banda Juvenil de la Unión Musical de Alaquàs.
A partir de las 11:45 horas, con la presencia del alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la concejala de Educación, Marian Espert y el concejal de Juventud, Javi Antúnez, se entregaron los cheques simbólicos a los colegios que han colaborado en los proyectos de cooperación internacional.
En cuanto a los proyectos, el CC Madre Josefa Campos ha destinado este año su ayuda a las Religiosas Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores en Perú, donde el centro tiene una casa de acogida. Por su parte, el CEIP Ciutat de Cremona, CEIP Amparo Alabau, CEIP Vila de Alaquàs, CEIP Sanchis Almiñano, CEIP Bonavista, el CC Mare de Déu de l’Olivar I ayudan a Babies Uganda, concretamente para la compra de material para el nuevo colegio para niños y niñas con discapacidad.
Por otro lado, se entregaron los premios del Concurso de Dibujo de la camiseta del Joc Solidari y se recibió tanto a la ganadora del concurso, Lucía Jimena Peña del CEIP Ciutat de Cremona, como el resto de niños finalistas: Ryan Rojas, del CEIP Amparo Alabau; Javier Salazar, del CEIP Vila de Alaquàs; Natalia Ureña, del CC Mare de Déu de l’Olivar; Nerea Galiendo, del CEIP Sanchis Almiñano; Héctor Zaragoza, de la CEIP Bonavista; y Vera Palacios, del CC Madre Josefa Campos. Este año, la elección ha estado difícil puesto que se han presentado al concurso más de 570 ilustraciones.